En Venezuela, una familia de cinco personas, necesitó 381 dólares para adquirir los productos de la canasta alimentaria en abril, más de 12 salarios mínimos actuales.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que los indicadores del tercer mes del año, alcanzaron un nuevo récord, con un incremento de un 31,51% frente al mismo mes de 2021.
El impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania se sintió en Venezuela, como consecuencia de los problemas en las cadenas de suministros y la sobrevaluación del tipo de cambio real.
La inflación mensual de abril fue de 3,6%, “la cual parece estar recogiendo la depreciación del bolívar respecto al dólar, que se deslizo en un 3%”, dijo el OVF.
En términos interanuales, la variación de precios es la más alta del mundo, con un 172%, aunque con una variación mensual de un dígito acumulado (22%).
Los sectores que contribuyeron fueron Esparcimiento (5,4%), Vestido y Calzado (4,5%), Bebidas alcohólicas y tabacos (3,3%) y Servicios de Comunicación (3,3%).