El alza en los precios de las materias prima y las sanciones que Occidente y la Unión Europea impusieron a Rusia por invadir Ucrania, minimicen el crecimiento económico mundial, advirtió la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Para el segundo y cuarto trimestre de 2022, se revisó a la baja el pronóstico de la demanda mundial de crudo en 1,3 millones de barriles diarios (mb/d), lo que representa una expansión muy lenta de 950 kb/d este año.
No obstante, estimaciones de la AIE indican que la demanda total sería de 99,7 mb/d, un aumento de 2,1 mb/d desde el 2021.
LEA TAMBIÉN: AIE propone reducir los límites de velocidad para disminuir la demanda de crudo
“La perspectiva de interrupciones a gran escala en la producción de petróleo de Rusia amenaza con crear un shock en el suministro mundial de petróleo“, alertaron.
La AIE advirtió que este mes, 3 mb/d de la producción de petróleo ruso podrían cerrarse, mientras impongan más sanciones y compradores eviten las exportaciones.
“La OPEP+, por ahora, se apega a su acuerdo de aumentar la oferta en modestas cantidades mensuales. Solo Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos tienen una capacidad adicional sustancial que podría ayudar de inmediato a compensar el déficit de Rusia”, aseguró el organismo.
El petróleo ruso continúa fluyendo por el momento debido a los acuerdos a plazo y los intercambios realizados antes de que Moscú enviara sus tropas a Ucrania, pero los nuevos negocios casi se han agotado.