El gigante tecnológico estadounidense Apple demandó a la empresa de tecnología israelí NSP Group, cuyo software espía llamado Pegasus que permite la vigilancia remota de teléfonos inteligente, infectó cientos de equipos.
Con el fin de evitar más abusos y daños a los usuarios, Apple intenta encontrar una orden judicial que le impida a NSP Group utilizar cualquier software, servicios o dispositivo.
A través de una nota de prensa, Apple dijo que «estos ataques solo están dirigidos a una cantidad muy pequeña de usuarios y afectan a las personas en múltiples plataformas, incluidas iOS y Android».
LEA TAMBIÉN: China intensificará supervisión de publicidad en línea
Apple busca siempre diferentes maneras de proteger a sus usuarios
Investigadores y periodistas han documentado públicamente un historial de abuso de Pegasus para atacar a comunicadores activistas, disidentes, académicos y funcionarios gubernamentales.
«Los actores patrocinados por el Estado como el Grupo NSO gastan millones de dólares en tecnologías de vigilancia sofisticadas sin una responsabilidad efectiva. Eso debe cambiar”, dijo Craig Federighi, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple.
«Los dispositivos de Apple son el hardware de consumo más seguro del mercado, pero las empresas privadas que desarrollan software espía patrocinado por el estado se han vuelto aún más peligrosas. Si bien estas amenazas de ciberseguridad únicamente afectan a un número muy pequeño de nuestros clientes, nos tomamos muy en serio cualquier ataque a nuestros usuarios y trabajamos constantemente para fortalecer las protecciones de seguridad y privacidad en iOS para mantener seguros a todos nuestros usuarios», explicó.