El Banco Central de Honduras (BCH) aclaró que el país no tiene previsto adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, como se rumoró hace días tras declaraciones de la presidenta Xiomara Castro.
Mediante un comunicado, la entidad financiera aseguró que no seguirá el ejemplo de su vecino El Salvador, debido a que la cripto más popular del mundo “no está regulada” ni es reconocida en numerosos países, por ende, son ellos los únicos autorizados para emitir billetes y monedas.
“El BCH no supervisa ni garantiza las operaciones realizadas con criptomonedas como medio de pago”, aclaró. “Cualquier transacción realizada con este tipo de activos virtuales es responsabilidad y riesgo de quienes la realizan“.
El bitcóin es un activo financiero que existe de forma virtual (conocido también
como criptomoneda, criptoactivo o criptodivisa), que “por los momentos en
nuestro país no está regulada y en la mayoría de los países no cuentan con la
condición de moneda de curso legal”, dice el documento.
Honduras estudia de momento la factibilidad de emitir una moneda digital del banco central y que sea regulada.
“Consideramos que la importancia de la adopción de la innovación tecnológica para el ofrecimiento de servicios de pagos y financieros“, indicaron.