El Banco Mundial destinará unos 93.000 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia de covid-19 y reforzar el auxilio económico de recuperación en los países con más vulnerabilidad.
David Malpass, presidente del Banco Mundial, aseguró que se trata de un compromiso “por parte de nuestros socios es un paso fundamental para apoyar a los países pobres en sus esfuerzos por recuperarse de la crisis de la covid-19″.
La entidad dijo que el monto es la mayor reposición de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) a 74 naciones que reciben subvenciones.
LEA TAMBIÉN: Laberinto de espejos en Jean Cocteau
48 países de ingresos altos y medianos contribuyeron con 23.500 millones de dólares, además del aporte alcanzado en mercados de capital y de las finanzas del Banco Mundial
Cada tres años se repone el fondo de la AIF, pero como consecuencia del coronavirus, la última inyección se adelantó y estará en vigencia hasta mediados del 2025.
En el caso de Latinoamérica y el Caribe, William F. Maloney, economista jefe del Banco Mundial, indicó que la recuperación será lenta con estimaciones de 2,8% para el 2022 y de 2,6% para el 2023.