El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó un informe en el cual menciona la necesidad de fortalecer la confianza para impulsar el crecimiento y recuperación de América Latina y el Caribe.
El informe Confianza: la clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe, asegura que nueve de cada 10 personas desconfían del otro. Los niveles de confianza equivalen a una cuarta parte de niveles en los países desarrollados que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
LEA TAMBIÉN: «Don’t Look Up: una crítica a favor» por Jackeline Da Rocha
El BID dijo que es necesario que el sector empresarial sea más dinámico, pero eso será posible con oportunas reformas económicas
“Promover la confianza mediante una mayor transparencia e instituciones más sólidas debería ser una prioridad en la agenda política de América Latina y el Caribe. Colocar la confianza en el centro de la toma de decisiones gubernamentales reavivaría significativamente el desarrollo en la región”, aseguró el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.
“Mayor confianza significa menos burocracia que daña a los negocios, a las inversiones y a la innovación. Significa gobiernos más transparentes, comprometidos en cumplir sus promesas y a rendir cuentas. Y, por último, también implica ciudadanos comprometidos que den voz a sus opiniones y participen activamente para realzar las democracias y apoyar la construcción de sociedades más inclusivas”, indicó.