El Banco Mundial de Semillas o Bóveda del Fin del Mundo, recibió unas 22.000 muestras de semillas provenientes de varios países, informó el gobierno de Noruega en un comunicado.
Situado en la isla de Spitsbergen, archipiélago de Svalbard, la estructura fue abierta con todas las medidas de seguridad a fin de evitar el mínimo contacto con el exterior.
La Bóveda del Fin de Mundo cuenta con una reserva de al menos 1.125.000 semillas, de 5.500 especies y 89 bancos de genes.
El edificio apocalíptico es administrado por la organización internacional Crop Trust, en alianza con las autoridades del Centro Nórdico de Recursos Genéticos y el Gobierno.
En 2008 se abrió por primera vez y su objetivo es conservar la biodiversidad agrícola del planeta.



LEA TAMBIÉN: Expresidenta de Levi’s fue despedida por esto
Las semillas recientes fueron enviadas de 10 bancos de genes en Australia, Nueva Zelanda, África, Oriente Medio y Europa a la Bóveda del Fin del Mundo
“La amplia diversidad de especies de plantas en el depósito de semillas también es esencial para la agricultura noruega”, aseguró el ministro de Agricultura y Alimentación Borch sobre la Bóveda del Fin del Mundo. “Garantizar una mayor producción de alimentos en Noruega requerirá nuevas variedades de cultivos resistentes al clima y plantas que puedan hacer posible una producción más respetuosa con el clima”.
Aseguró que “la agricultura a pequeña escala representa el 75 % de la tierra cultivada del mundo. En los países en desarrollo, los pequeños agricultores producen el 80 % de todos los alimentos. Pero, paradójicamente, son los pequeños agricultores pobres los más vulnerables al hambre en muchos países”.