El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió otorgar la nacionalidad a quienes inviertan en el país, además de disminuir los trámites burocráticos.
En Twitter aseguró que enviaba 52 reformas al Congreso,” para eliminar los trámites, reducir la burocracia, crear incentivos fiscales, ciudadanía a cambio de inversiones, nuevas leyes de valores, contratos de estabilidad, etc. El plan es sencillo: mientras el mundo cae en la tiranía, nosotros crearemos un refugio para la libertad“.
I’m sending 52 legal reforms to congress, to remove red tape, reduce bureaucracy, create tax incentives, citizenship in exchange for investments, new securities laws, stability contracts, etc.
The plan is simple: as the world falls into tyranny, we’ll create a haven for freedom.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) February 20, 2022
La propuesta de Bukele fue aprobada por unos y rechazada por otros. Pero lo que más ruido les causó a sus seguidores, fue no haberlo hecho en español, sino en inglés
“Sea serio. Su mensaje lo pone en inglés, porque la gente va a pensar que es algo chévere y todo, cuando en realidad se trata de convertir al país en un paraíso fiscal donde los menos beneficiados serán los de a pie, deja al descubierto que no le interesa la gente de acá”, le escribió un internauta.
LEA TAMBIÉN: Elon Musk, el Monstruo de las Galletas y las acusaciones por «no pagar impuestos» en 2018
Desde cuando el idioma oficial se convirtió en el Ingles…🤷🏻♂️
— Yisus Craist (@Dafuck86) February 20, 2022
“El debilitamiento de las instituciones y la concentración de poder en la presidencia han aumentado la imprevisibilidad de las políticas, y la adopción del bitcoin como moneda de curso legal ha añadido incertidumbre sobre las posibilidades de un programa del Fondo Monetario Internacional que desbloquee la financiación para 2022-2023″, aseguró la firma en febrero.