martes, marzo 28, 2023
More
    InicioEconomíaLa canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado...

    La canasta alimentaria en Venezuela es “inalcanzable” hasta con el salario dolarizado (+Gráficos)

    -

    El primer mes del 2021 cerró con el valor de una canasta alimentaria de 365 dólares para una familia de cinco miembros, con un alza de 45,5% frente al valor de enero de 2021 (USD251), según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). 

    El valor de la canasta alimentaria en enero de 2022 se ubicó en US$ 365, denotando un aumento de 45,4% con relación a su valor en enero de 2021 (US$ 251).

    Un monto que está lejos de ser invertido por las familias venezolanas, cuyos miembros cobran el salario mínimo por debajo de los 2 dólares, con el cual adquieren el 2% de los alimentos.

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registro un 4,8% en enero, una mínima aceleración frente a los números de diciembre cuando estuvo en 4,3%.

    LEA TAMBIÉN: Lo Más Top By Me | Nuevos restaurantes en Miami

    El OVF informó en su análisis mensual, que en Venezuela la inflación interanual fue de 405%

    Los rubros que mayores variaciones tuvieron fueron esparcimiento (24,2%), bienes y servicios diversos (18,3%) y educación (16,2%), por el retorno a las clases. Los servicios presentaron un aumento de 4,9% y vestido y calzado 5,0%.

    Si bien los trabajadores públicos y privados perciben un salario de 2 dólares, quienes laboran en el sector privado, cuyos empresarios comenzaron a pagar en divisas, tampoco pueden cubrir el total de la canasta alimentaria, porque en su mayoría reciben un sueldo de entre 80 y 150 dólares. Eso significa, que solo pueden comprar el 24% de los productos.

    “La situación es más deficitaria para los empleados del sector público quienes con su remuneración solamente apenas pueden comprar un 7% de la canasta. Esta situación genera una significativa exclusión de consumo en los hogares venezolanos”, señaló el OVF.

    El tipo de cambio ha tenido un impacto en la inflación, luego de las intervenciones en el mercado que ha realizado el Banco Central de Venezuela (BCV).

    “El bolívar se apreció con relación al dólar en enero de 2022 respecto a diciembre de 2021, toda vez que el costo del dólar disminuyó 1,3%, lo cual se explica por la política que ha seguido el BCV de intervenir recurrentemente en el mercado cambiario. Ello se tradujo en una pérdida de US$ 56 millones durante enero de 2022”, indicó el OVF.

    • La canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado (+Gráficos) 1
    • La canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado (+Gráficos) 2
    • La canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado (+Gráficos) 3
    • La canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado (+Gráficos) 4
    • La canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado (+Gráficos) 5
    La canasta alimentaria en Venezuela es "inalcanzable" hasta con el salario dolarizado (+Gráficos) 8
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS