El Banco Central de Chile publicó su primer informe sobre la emisión de una moneda digital, incluyendo sus beneficios y desafíos.
La principal entidad financiera del país busca con los pesos chilenos digitales aumentar el uso de pagos electrónicos, que han sido promovidos por el acelerado avance tecnológicos y la incorporación de nuevos instrumentos y actores de mercado de pagos.
“Una moneda digital, podría contribuir al desarrollo de un sistema de pagos más competitivo, innovador, integrado, inclusivo y resiliente”, se lee en la nota de prensa.
El Banco Central publicó el informe “Emisión de una Moneda Digital de Banco Central en Chile” en su sitio web: https://t.co/J8VG2CsPqj. El documento es una primera evaluación sobre los beneficios y desafíos que supondría la emisión de una moneda digital de banco central en Chile. pic.twitter.com/HXF6vaT1xN
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) May 11, 2022
Su implementación necesita de un análisis profundo respecto de sus costos y beneficios, así como una comparación más acabada con otras alternativas de política que abordan los mismos desafíos.
“Debe ser cuidadosamente analizado, de manera de prevenir impactos negativos sobre el funcionamiento del sistema financiero y sobre la transmisión de la política monetaria, así como por los desafíos que conlleva en términos tecnológicos e institucionales”, dice el texto.