La compra de Twitter por parte del magnate Elon Musk por 44.000 millones de dólares, está “temporalmente en espera”.
El también CEO del gigante de carros eléctricos, Tesla, determina la cantidad de spam o bots que hacen vida en la plataforma.
En la red social se vinculó a un reportaje de la agencia de noticias Reuters sobre un informe relacionado con las cuentas falsas.
“Acuerdo de Twitter suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios”, indicó Musk.
El multimillonario y empresario polémico ha dicho que su principal foco al adquirir la plataforma será limpiar la red de falsos usuarios. De momento, se desconoce si la situación arruinaría el acuerdo.