Un grupo de científicos de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, aseguraron que la computadora cuántica podría acabar con el bitcóin, con el hambre en el mundo y generar aportes al cambio climático.
Los investigadores establecieron unos parámetros que le permitirá al equipo romper el cifrado del criptoactivo más popular del mundo. Eso implica además determinar qué tan grande deberán ser y el tiempo estimado que llevará en resolver algunos de los desafíos más apremiantes del mundo, a pesar de representar un riesgo de seguridad cibernética.
Las computadoras cuánticas son exponencialmente más poderosas para descifrar muchas técnicas de encriptación que las computadoras clásicas.
Si bien la supercomputadora más grande de la actualidad nunca podría representar una amenaza grave, los métodos de encriptación actuales algún día serán vulnerables a un ataque de computación cuántica. Eso incluye el cifrado de Bitcoin y técnicas más extendidas como el cifrado RSA.
LEA TAMBIÉN: Candidato a primer ministro de Canadá está a favor del bitcóin
Utilizando la herramienta que desarrollaron, los investigadores científicos descubrieron que una computadora cuántica con 13 millones de qubits físicos podría romper el cifrado de bitcóin en un día; y se necesitaría una computadora de 300 millones de qubits para romperlo en una hora.
Mark Webber, arquitecto cuántico de Universal Quantum, dijo que “las computadoras cuánticas de última generación hoy en día solo tienen entre 50 y 100 qubits. Nuestro requisito estimado de 13-300 millones de qubits físicos sugiere que Bitcoin debe considerarse a salvo de un ataque cuántico por ahora, pero las tecnologías de computación cuántica están escalando rápidamente con avances regulares que afectan tales estimaciones y las convierten en un escenario muy posible dentro de los próximos 10 años”.