Los legisladores del Congreso de Chile se negaron a aprobar por mayoría un proyecto de ley que permite el retiro de un “quinto retiro” de un 10% de las cuentas individuales de pensiones.
Con 83 votos en contra, 68 a favor y una abstención, la cámara rechazó el plan del Gobierno que autorizaba un retiro voluntario y excepcional de fondos previsionales para fines determinados.
❌RECHAZADO | Cámara rechazó proyecto del Gobierno que autorizaba un retiro voluntario y excepcional de fondos previsionales para fines determinados. pic.twitter.com/FjPePUXtZx
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 19, 2022
A pesar de la negativa, el gobierno del recién electo tiene una nueva posibilidad ante el Senado, quien podrá reconsiderarlo.
Tras el inicio de la pandemia de covid-19, Chile ha gestionado tres retiros por un monto de 55.000 millones de dólares desde sus arcas, con destino a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
LEA TAMBIÉN: Perú, Colombia y Chile por el cupo a la repesca
#QuintoRetiro 📰| Cámara rechazó proyectos parlamentarios que permitían un nuevo retiro de fondos de pensiones.
👉Eran 6 las iniciativas que abrían la posibilidad de realizar retiros de fondos de pensiones desde un 10 a un 100%. https://t.co/a7xaolAgni
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 19, 2022
El diputado Cosme Mellado manifestó que respalda el retiro y que “la derecha no quiere manotazos a los fondos de los trabajadores, temores infundados que han sido disipados con la presentación de una reforma constitucional”.
Por su parte, Gonzalo Winter estimó que los parlamentarios no solo están para enumerar las necesidades graves de los ciudadanos, sino también para buscar las soluciones. Sostuvo que los trabajadores echen manos a sus bolsillos no es lo ideal y que votaba en contra por convicción, “porque la hecatombe no va a ser en la economía, sino en el quinto quintil que no puede acceder al retiro y que sufrirá el alza de precios”.
El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, aseguró que en la actualidad existen afiliados con saldo cero, por ende, quienes realizarán el retiro, son únicamente 10 millones de personas de mayores ingresos que van a gastar. “Eso tiene un impacto en la inflación”, agregó. Además, remarcó que la reforma de pensiones se ingresaría en el tercer trimestre.