Durante los primeros meses de gestión de Pedro Castillo como presidente de Perú, la economía registró un incremento de un 11,4%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La demanda interna -consumo de las familias (11,8%), consumo del gobierno (6,6%) e inversión bruta fija (24,1%), la recuperación económica global y la reactivación ante la pandemia, impulsaron estos datos que son positivos para Perú.
Al tercer trimestre el Producto Bruto Interno de la economía acumuló un crecimiento de 17,5% y en los últimos cuatro trimestres se incrementó en 11,9% en Perú
LEA TAMBIÉN: Estadounidenses califican como «negativa» la economía del país
Las cifras reflejan que en el país hubo un crecimiento del volumen de las exportaciones de bienes y servicios en un 9,2%.
El efecto estadístico ocasionado por la menor producción experimentada el año anterior, debido a las medidas para enfrentar la COVID-19, la economía continuó en la senda de recuperación, con tasas de crecimiento positivas por tercer trimestre consecutivo.