En un país tan complejo para las comunicaciones como Cuba, el Estado decidió rebajar en un 12% los precios que tenía estipulado para los servicios de internet, minutos y SMS, que antes tenían un costo de USD 5,21 (125 CUP-peso cubano).
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) bajo el control de la dictadura informó a través de sus redes sociales que ahora el plan básico costará USD 4,58 (110 CUP), siendo la rebaja de solo de USD 1,13.
Pero, ¿qué ofrece el servicio?
- 15 minutos para llamadas.
- Únicamente 20 mensajes de textos.
- 600 MB para conexión a internet y de 800 MB en tecnología 4G (LTE), así como otros 300 MC para navegación nacional.
La directora de Marketing Operativo y vicepresidencia de Comercial de Etecsa, Lázara Mairen Jiménez, dijo en Twitter que quienes recarguen a través de la aplicación propiedad del régimen, Transfermóvil, tendrá un 10% de descuento (por lo que pagaría solo 99 CUP).
«Si recargas tu saldo principal por Transfermóvil, obtienes un 10% de descuento y el plan «Extra» que refieres, te sale en 450 CUP. ¡Es mucho más rentable que recargar con tarjetas!», le dijo a un usuario.
LEA TAMBIÉN: Este es el lujoso avión que el multimillonario Román Abramóvich tiene en venta
Etecsa es la única empresa en Cuba que ofrece el servicio de telecomunicaciones, por tanto, controla todo el intercambio de información entre los ciudadanos
Ante el anuncio de la rebaja, los usuarios descargaron su incomodidad en Twitter, asegurando que aún sigue costoso el plan, por cuanto no todos tienen recursos.
«Deberían bajar los 3 paquetes de precio y sería mucho más atractivo si además le suben la cantidad de megas a cada paquete. Al final lo cobran más caro que nadie y no tiene la mejor calidad, diría más bien que una de las peores. Disculpe si soy tan sincera», dijo una usuaria.