La dictadura de Cuba rechazó las medidas que Estados Unidos ha impuesto a la isla por violación a los derechos humanos y se opone al bloque que impide el desarrollo oportuno de empresas y la llegada de embarcaciones a los puertos.
Durante la gestión de Donald Trump, se produjeron 243 medidas en contra del régimen. En ese sentido, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró en Twitter que existe una “persecución”.
Solo en 2019, a la lista negra de EE.UU. se incluyeron 53 embarcaciones y 27 compañías, lo que en estos tiempo genera un impacto negativo por los efectos de la pandemia en la nación.
LEA TAMBIÉN: Talento venezolano en los Oscar: Álvaro Paiva y Gustavo Dudamel celebran nominaciones
La persecución a buques, navieras y empresas de seguros para privar de combustible a #Cuba es una acción criminal del gob. EEUU.
Solo en 2019, se incluyeron en listas negras 53 embarcaciones y 27 compañías.
Medida persiste con sensible impacto para el país en contexto #COVID19. pic.twitter.com/9alv2sKnyO
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 8, 2022
Las sanciones generan un bloqueo automático a las transacciones económicas, comerciales y financieras de Cuba
El viceministro para la transformación de la educación superior de Venezuela, David Silva, afirmó en La Habana🇨🇺 que las medidas unilaterales de Washington afectan tanto el sistema de apoyo de los estudiantes como la colectividad universitaria.
👉https://t.co/HDNpmOdeAP pic.twitter.com/tKim1P3LBg
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 8, 2022