Durante el 2021, la demanda del oro se recuperó en todos los sectores, ubicándola en un 10% gracias al sólido cuarto trimestre, dijo el Consejo Mundial del Oro, en un informe publicado este viernes.
El año pasado la solicitud de oro aumentó a 4021 toneladas, lo que permitió una recuperación importante frente a la pandemia de covid-19 en 2020.
Los consumidores impulsaron la demanda del oro en las áreas de joyería y tecnología, en concordancia con el crecimiento económico. Sin embargo, la alta inflación compitió con el aumento de los rendimientos por la atención de los inversores.
LEA TAMBIÉN: Venezuela buscará superar su racha negativa ante Bolivia
El oro utilizado en tecnología creció un 9% en 2021, para alcanzar un máximo de tres años de 330 toneladas
La fabricación de joyas registró un alza de un 67% a 2221 toneladas. “Esto estuvo relacionado en buena parte con la demanda del cuarto trimestre, que, con 713 toneladas, experimentó el mayor consumo trimestral de joyería desde el segundo trimestre de 2013″, explicó el Consejo.
Las tenencias globales de ETF (instrumento de inversión) cayeron 173 toneladas en 2021 en marcado contraste con el aumento récord de 874 toneladas de 2020.
La inversión en lingotes y monedas mantuvo su impulso, saltando un 31 % hasta un máximo de ocho años de 1180 toneladas.