Los medios sociales, criptodivisas, internet y comercio electrónico ocuparon los tópicos más importantes en el segundo año de pandemia, que aceleró los avances de las nuevas tecnologías y las formas de transar en línea, reveló el informe Digital 2022 de Hootsuite y la agencia We Are Social publicado hace poco.
De acuerdo al estudio, más de 257 millones de usuarios comenzaron a utilizar las redes sociales (un 21%), en especial Instagram, donde los anuncios tuvieron un alcance de casi 1500 millones de personas cada mes, con más de 1000 millones solo mediante Instagram Stories.
El impacto de los avisos ha sido significante. 1 de cada 6 usuarios con edad de trabajar en internet (17,3%) aseguró estar representado con los anuncios que observaron, sin importar el medios. “Los usuarios de mayor edad se sienten especialmente alejados de la publicidad, ya que sólo 1 de cada 9 internautas mundiales de entre 55 y 64 años afirma reconocerse en la publicidad”.
El informe también destaca el papel de la publicidad en las redes sociales en la combinación de marketing, porque más de uno entre 16 y 64 años (27,6%) afirma que descubre nuevas marcas, productos y servicios a través de los anuncios en las redes sociales.
Digital 2022 reveló que la cantidad de inversores con criptomonedas se disparó un tercio (+37,8), lo que significa que 1 de cada 10 usuarios de Internet en edad de trabajar posee un activo digital. La cifra aumentó a más de 2 de cada 10 en Tailandia.
Justo cuando inició la pandemia, los gobiernos comenzaron a implementar restricciones para controlar la covid-19, afectando entre otros sectores, a los negocios, pero el comercio electrónico se apoderó de la situación y sigue en alza. “Casi 6 de cada 10 usuarios de Internet en edad de trabajar (58,4%) compran ahora algo en línea cada semana, y esa cifra seguirá aumentando a lo largo de 2021″; se lee en el documento.
LEA TAMBIÉN: Colombia recibió récord de remeses por segundo año consecutivo
Cifras de Digital 2022 indican que en el mundo existen 4.620 millones de usuarios en medios sociales, un aumento de más de un 10% (424 millones de nuevos usuarios). El número de usuarios de las redes sociales equivale ahora a más del 58% de la población global
Un nuevo estilo de vida
Maggie Lower, CMO de Hootsuite, dijo que “a medida que vemos que el número de usuarios de las redes sociales sigue creciendo, está claro que seguirán siendo el lugar donde las organizaciones construyen comunidades y se relacionan directamente con todos los grupos demográficos, adaptando su mensaje y enfoque en función de la audiencia a la que tratan de llegar”.
Indicó que le entusiasme ver “cómo las marcas evolucionan con las tendencias sociales a medida que aprovechan sus plataformas para ser defensores y creadores de comunidades”.
Los datos arrojados por Digital 2022 son interesantes: Al menos 2 horas y 27 minutos invierten las personas en redes sociales, siendo Facebook la plataforma más utilizada, seguida de YouTube y WhatsApp.
El comercio digital
Informaciones publicitarias de Meta mostraron que más de 560 millones de usuarios de Facebook ven ahora anuncios en Marketplace cada mes, y 187 millones de usuarios de Instagram ven anuncios en la pestaña de Tienda de Instagram.
“La pandemia ha sacado a la luz cómo las redes sociales están intrínsecamente entrelazadas con nuestra forma de vivir, trabajar, operar y comprar. En una época en la que las regulaciones de la distancia social y los cierres de negocios no esenciales afectan a los negocios de todo el mundo, el comercio social es a menudo una de las únicas formas que tienen las marcas de permanecer abiertas y conectadas con los consumidores. Si las marcas y las organizaciones quieren seguir siendo relevantes, tendrán que digitalizarse y aplicar una estrategia de comercio social”, añadió Lower.
WhatsApp encabeza la clasificación de las plataformas de medios sociales “favoritas” del mundo, ya que el 15,7% de los usuarios de Internet en edad de trabajar eligen la aplicación de mensajería como su plataforma social favorita. Instagram ha superado a Facebook y se ha situado en segundo lugar en la clasificación mundial, con un 14,8% de los internautas de todo el mundo identificando a Instagram como su plataforma favorita, frente al 14,5 por ciento de Facebook.
Mientras tanto, la audiencia publicitaria de TikTok también sigue creciendo a un ritmo rápido. Digital 2022 indica que el alcance de la plataforma aumentó en un 7,3% (60 millones de usuarios) en tan sólo los últimos 90 días, llevando el alcance publicitario de TikTok en todo el mundo entre el público de 18 años o más a unos 885 millones.
“Estamos asistiendo a rápidos cambios en la cultura, la economía y la sociedad en general. Los enormes cambios de comportamiento observados en los últimos 12 meses son ahora permanentes, y se van a acelerar aún más”, dijo Nathan McDonald, cofundador y director ejecutivo de We Are Social.
“Más gente que nunca pasa tiempo en línea: más allá de las conexiones sociales, la información y el entretenimiento, el crecimiento del comercio social, los juegos y el gasto en criptomonedas y bienes digitales es una prueba del verdadero cambio cultural. Nunca ha sido tan importante para los profesionales del marketing tener un profundo conocimiento de las comunidades, culturas y subculturas online”, puntualizó.