La economía de Estados Unidos registró un crecimiento de solo un 2,1% interanual durante el tercer trimestre, informó Oficina de Análisis Económico (BEA por sus siglas en inglés).
Se trata de la segunda estimación realizada por BEA, quien destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó un 6,7%. En las proyecciones pasadas, el alza fue de un 2,0%.
En Estados Unidos, la actualización refleja principalmente revisiones al alza de los gastos de consumo personal (PCE) y la inversión en inventarios privados.
El aumento del PIB en el 3T reflejó el impacto de la pandemia de covid-19 y el resurgimiento de nuevos casos, aunado a las restricciones.
LEA TAMBIÉN: Fed: Sector de criptoactivos presenta oportunidades y riesgos para el sistema financiero
La disminución de los pagos de asistencia del gobierno de Joe Biden en forma de préstamos condonables a empresas, subvenciones a los gobiernos estatales y locales y beneficios sociales a los hogares, también se reflejaron en las estimaciones.
El PIB actual en dólares aumentó 8.1 por ciento a una tasa anual, o $ 446.000 millones, en el tercer trimestre a un nivel de $ 23.19 billones. En el segundo trimestre, el PIB aumentó un 13,4 por ciento, o $ 702.8 mil millones.
El índice de precios de las compras internas brutas aumentó un 5,5% en el tercer trimestre, en comparación con un aumento del 5,8% en el segundo trimestre.
Estimación anticipada | Segunda estimación | |
---|---|---|
(Cambio porcentual del trimestre anterior) | ||
PIB real | 2.0 | 2.1 |
PIB en dólares corrientes | 7.8 | 8.1 |
GDI real | … | 6,7 |
Promedio del PIB real y el GDI real | … | 4.4 |
Índice de precios de las compras internas brutas | 5.4 | 5.5 |
Índice de precios PCE | 5.3 | 5.3 |
Índice de precios PCE excluidos alimentos y energía | 4.5 | 4.5 |
Salarios en Estados Unidos
Además de presentar estimaciones actualizadas para el tercer trimestre, la publicación de presenta estimaciones revisadas de sueldos y salarios, impuestos personales y contribuciones para el seguro social del gobierno del segundo trimestre, basadas en datos actualizados del censo trimestral de empleo y salarios de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Se estima que los sueldos y salarios han aumentado $ 301,1 mil millones en el segundo trimestre, una revisión al alza de $ 101,3 mil millones.
Los impuestos corrientes personales han aumentado $ 120,4 mil millones, una corrección al alza de $ 17,7 mil millones.
Las contribuciones para el seguro social del gobierno de Estados Unidos han aumentado $ 38.4 mil millones, una comprobación al alza de $ 13.5 mil millones.
Con la incorporación de estos nuevos datos, ahora se estima que el ingreso interno bruto real aumentó un 4,3 por ciento en el segundo trimestre.