domingo, marzo 26, 2023
More
    InicioEconomíaEconomista advierte sobre efecto inmediato a Venezuela de las sanciones contra Rusia

    Economista advierte sobre efecto inmediato a Venezuela de las sanciones contra Rusia

    Venezuela es uno los principales socios comerciales de Rusia, país que ya cuenta con varias sanciones que trastocaron su economía

    -

    Las sanciones impuestas a Rusia en medio de la guerra iniciada contra Ucrania tendrán un efecto inmediato sobre Venezuela, advirtió el economista Carlos García, exgerente de Administración de Reservas del banco central y Jefe de la Oficina de Estudios Internacionales.

    “Las sanciones económicas y financieras aprobadas por Estados Unidos y Europa contra Rusia van a tener un efecto inmediato sobre Venezuela en virtud de que PDVSA había concentrado en Moscú la recepción y el manejo de los recursos producidos por su comercio petrolero, lo cual hacía usando el sistema bancario ruso”, dijo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

    Aseguró que cuando Rusia sale del sistema de compensación internacional interbancario (SWIFT) “los bancos rusos, se compromete el manejo de PDVSA de estos recursos. Difícilmente se podría contar con China para sustituir estas funciones llevadas a cabo por Rusia aun cuando China ha venido creando su propio sistema de compensación de pagos, el gobierno de este país evita provocar las sanciones de EEUU y Europa”.

    LEA TAMBIÉN: Expertos proyectan cuánto petróleo puede producir Venezuela

    “En lo geopolítico el conflicto entre Ucrania y Rusia proyecta una oscura sombra sobre Venezuela”, aseguró el economista

    García aseguró que al no disponer Venezuela de los recursos como ocurría con el apoyo el Banco Central de Rusia, tendrá limitadas sus acciones de política.

    “Las medidas de recuperación de la producción petrolera a través de empresas nacionales a las cuales se les podía responder con este manejo de efectivo propiciado por este entramado financiero asistido por Rusia, podría obstaculizarse y retroceder la producción petrolera, alejando el cumplimiento de la meta en firme del millón de barriles diarios“, aseguró.

    Se trata, en su criterio, de un escenario macroeconómico muy desfavorable que neutralizaría el rebote mostrado por la economía venezolana desde el segundo semestre de 2021.

    “Este escenario, lamentablemente, tiene altas probabilidades al no preverse una resolución rápida del conflicto en Ucrania y, por el contrario, correrse el riesgo de que vengan sanciones más fuertes que incluyan aquellos bancos rusos que siguen excluidos en las sanciones por ser los canales a través de los cuales se reciben los pagos del gas y petróleo que importa Europa”, recalcó.

    Economista advierte sobre efecto inmediato a Venezuela de las sanciones contra Rusia 3
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    1 COMENTARIO

    1. Buenos días. Mientras Venezuela siga dependiendo de importaciones, incluso de alimentos, que es la mas alta, y no se comience a REACTIVAR INTEGRALMENTE la producción de bienes, incluyendo por supuesto la agrícola y la petrolera, para lo cual es imprescindible altas cuotas de inversión, Venezuela seguirá en un proceso de BAJO Índice de Desarrollo Humano, IDH, (está en la posición 113 en el mundo). Si a lo anterior se suma el ALTO índice de corrupción en todos los campos (incluyendo la inversión para activar la producción) y en todos los niveles, sin APLICAR CONTUNDENTES medidas legales a los involucrados, lo que sucederá es un MAQUILLAJE, que no puede ser permanente en el tiempo. HMM.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS