Los inversionistas están preocupados por el comportamiento del bitcóin (BTC) en los últimos días, tras perder 7,18% en las últimas 24 horas, al situarse en $33.228,17 y registrar el nivel más bajo desde el 23 julio de 2021, cuando estuvo en $34.662,44.
El bitcóin perdió entre diciembre y enero un 75% de lo que obtuvo en 2021, con una baja de más de 30.000 dólares.
Las caídas de los principales índices bursátiles, el aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el recortes de los subsidios familiares, y ahora, la posible guerra entre Rusia y Ucrania, impactan de forma negativa en el comportamiento del precio del bitcóin.
La amenaza de un conflicto armado entre ambas naciones y sus aliados, provocaron que los activos globales de mayor riesgo hayan sido liquidados. Sin embargo, el dólar fue reforzado, a pesar de que las acciones en las bolsas mundiales caían.
A esas razones se les suma otra, también importante: El Banco Central de Rusia pidió suspender emisión, el minado, la circulación, la venta y el intercambio de criptomonedas en el país, como lo hizo China, justificando un exceso de consumo de energía.
En año pasado, se proyectó que el bitcóin alcanzaría los 100.000 dólares, pero no ocurrió
Quienes proponen el #Bitcoin y las cripto deberían tener la humildad de reconocer su trampa: saltarse el paso de producir cosas útiles para la SOCIEDAD y directamente producir "dinero" con qué comprar cosas útiles para ELLOS.
— Ángel García Banchs (@garciabanchs) January 24, 2022
Su soberbia les hizo creerse más listos que el resto.
Las principales monedas en Coinmarketcap, mostraron indicadores en rojo en las últimas 24 horas:
- Ethereum $2201,75 (-10,58%).
- Tether $1,00 (-03 %).
- BNB $343,01 (-10,02%).
- USD Coin $1,00 (-12%).
LEA TAMBIÉN: Hackean la cuenta del exchange Latoken en Twitter