La tasa de empleo en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), registró un alza de un 68,7% entre septiembre y diciembre de 2021, en el segundo año del coronavirus, una cifra muy cerca a los niveles prepandémicos.
En un informe publicado este jueves, la OCDE dijo que la proporción de población empleada o desempleada, se incrementó un 72,8%.
El empleo tuvo un alza en todos los grupos: en mujeres un 61,5% y en hombres un 76,0%.
LEA TAMBIÉN: OCDE: Rusia tendrá una caída de la producción de más del 10%
Chile, Islandia, Israel y Turquía, fueron los países con más oportunidades para trabajar, mientras que en Bélgica, Colombia, Letonia, Luxemburgo y Eslovenia, hubo descensos.
La tasa de empleo aumentó 0,4 puntos porcentuales, hasta el 68,8 %, en la zona del euro, y los mayores aumentos se registraron en Finlandia e Irlanda. Aumentó en Canadá, al 74,7%, su nivel más alto desde que se dispuso de datos comparables en 1976, y en los Estados Unidos al 70,5%, todavía 1,2 puntos porcentuales por debajo de la tasa previa a la pandemia.