Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que integran el G7, anunciaron que dejarán de comprar crudo a Rusia por la invasión y masacre que ejecuta en Ucrania.
Esta decisión se une al sexto lote de sanciones implementado por la Unión Europea, en la víspera de la celebración de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, fecha de la que se apropió el Kremlin.
En un comunicado, el G7 de los países más industrializados, aseguró que “esto implicará un duro golpe a principal la arteria de la economía del presidente ruso Vladímir Putin y le negará los ingresos que necesita para financiar su guerra”. A la reunión del grupo asistió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Durante el encuentro, Estados Unidos anunció nuevas sanciones que incluye la prohibición al acceso a empresas de Rusia, “servicios de auditoría, gestión, consultoría, marketing, todos los servicios utilizados para operar empresas multinacionales, pero también potencialmente para eludir sanciones u ocultar riquezas malvadas adquiridas”.
LEA TAMBIÉN: El G7 dispuesto a imponer «sanciones económicas y financieras» a Rusia
Today we #G7 discussed with @ZelenskyyUa how to strengthen our support to Ukraine in the face of the Russian invasion.
From further financial assistance to keep the economy running & measures to help Ukraine exports, esp. agricultural goods: @EU_Commission stands by Ukraine. pic.twitter.com/edGm5fVf92
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 8, 2022