Ante la escasez de mano de obra en Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden puso a disposición otras 35.000 visas extras para trabajadores temporales no agrícolas.
Del total, 11.500 documentos son para Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití. El Departamento de Seguridad Interior (DHS) informó que las visa H-2B tendrán un lapso desde el 1 de abril al 30 de septiembre.
LEA TAMBIÉN: El Salvador presentó su «modelo de libertad económica» en Estados Unidos
Alejandro Mayorkas, portavoz de DHS, dijo en un comunicado que “estas visas ayudarán a apoyar a las empresas estadounidenses y ampliarán las vías legales para los trabajadores que buscan venir a Estados Unidos”.
La demanda del mercado ha motivado a que la gestión actual tome medidas para contrarrestar los efectos de la Gran Renuncia.
El mes pasado, las empresas privadas crearon 455.000 empleos en el área de servicios, pero los interesados son cada vez menos.
Quiero información o un número para con tratarlo sobre las visas