El presidente Joe Biden firmará esta semana un medida en Estados Unidos que permitirá la regulación de las criptomonedas, justo cuando Rusia busca eludir las sanciones de Occidente y la Unión Europea, a través de la compra-venta de activos digitales.
El rublo ruso colapsó por las presiones hacia el Kremlin, pero también por la paralización de las operaciones en el mercado bursátil.
Si bien Ucrania ha recibido altas donaciones en bitcóin para hacerle frente a Vladímir Putin, Rusia se aprovecha de la democratización de las cripto para financiar su conflicto.
Se prevé que la normativa contenga la propuesta del Departamento del Tesoro de desarrollar normas y políticas sobre las monedas virtuales.
Entre las propuestas destacan la creación de una base de datos que permitan conocer las transacciones realizadas por los inversores.
El Consejo de Vigilancia para la Estabilidad Financiera se encargará de monitorear los riesgos de las actividades ilícitas.
LEA TAMBIÉN: México estima subsidiar la gasolina y el diesel con excedentes petroleros
Estados Unidos además estima contar con una moneda digital respaldada por el banco central
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo la semana pasada que “seguiremos evaluando los efectos de las sanciones y evaluaremos si hay o no hay evasión, y si tenemos la posibilidad de encararla. Con frecuencia escucho hablar de las criptomonedas y ese es un canal que hay que vigilar”.