Un estudio reveló que el gigante de contenidos audiovisuales, YouTube, que reproduce 1.000 millones de horas de video en el mundo, aportó 313 millones de euros a la economía de España en 2020.
La consultora Oxford Eocnomics aseguró que es una plataforma importante para el crecimiento del sector creativo en España, generando unos 21.000 empleos.
LEA TAMBIÉN: Una película que nos encantó
Los pagos de YouTube en España representan un importante beneficio
La empresa paga directamente para generadores de contenido, empresas de medios y de la industria musical, quienes reciben un porcentaje por publicidad que se muestra en sus canales.
“Pero también otros ingresos generados por estos creadores, que no vienen de la plataforma, pero que sí se producen por ser personas muy populares, como son los patrocinios de marca”, recordó.