Durante el discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden, destacó el trabajo de los fabricantes de automóviles Ford y General Motors (GM), pero no el Tesla, propiedad de Elon Musk.
“Ford está invirtiendo 11 mil millones de dólares para construir vehículos eléctricos, creando 11 mil empleos en todo el país”, aseguró. Pero además resaltó la inversión de GM por “7 mil millones de dólares para construir vehículos eléctricos, creando 4,000 empleos en Michigan”.
No obstante, el milmillonario dueño de Tesla, se enfadó y en Twitter, le dejó saber a Biden lo que pensaba al no reconocer el aporte de la empresa en la economía norteamericana.
“Tesla ha creado más de 50 mil empleos en EE. UU. construyendo vehículos eléctricos y está invirtiendo más del doble de GM y Ford combinados”, dijo Musk, la segunda persona más rica del mundo con una fortuna de 235 miles de millones de dólares, según un listado de la revista ‘Forbes’.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos autoriza a empresa para enviar remesas a Cuba
Ford is investing $11B to build electric vehicles—creating 11,000 jobs across the country.
GM is making the largest investment in its history—$7B to build electric vehicles, creating 4,000 jobs in Michigan.
— Joe Biden (@JoeBiden) March 2, 2022
Musk continuó explicando por qué Tesla debía ser reconocida por el presidente, debido a que cuando estuvieron en quiebra entre 2008 y 2009, lograron superar la realidad
“Cerramos nuestra ronda de financiación a las 6 p. m. del 24 de diciembre, la última hora laboral del último día antes de que Tesla rebotara la nómina”, recordó.
When GM was going bankrupt, @elonmusk was worried Tesla would go under too. He fought hard to save it.
Imagine going back and telling him Tesla would survive, make him the world’s richest man, and that in 12 years his 2021 tax bill would cover the entire cost of the bailout?
— Whole Mars Catalog (@WholeMarsBlog) March 2, 2022