Cuba busca adoptar una tasa flotante con el dólar y “ampliar la oferta estatal”, ante la propuesta del ministro de Economía, Alejandro Gil, de implementar medidas que controlen la inflación.
Joaquín Benavides Rodríguez, exministro de la dictadura cubana, aseguró que era necesario poner en marcha cinco estrategias que evitarían el alza de los precios.
Una de ellas es que las casas de cambio autorizadas operan con una tasa flotante con el dólar, en el cual su valor dependa de la demanda de divisas. Hoy, el dólar se cotiza en 70 pesos cubanos, y no de acuerdo al establecido de USD 1 por 24 pesos cubanos.
LEA TAMBIÉN: Taproot se activa sin contratiempos en la red bitcóin
Cuba mantiene la tesis que la crisis económica se debe a las sanciones de Estados Unidos
Propuso además para la isla “facilitar al máximo que se incremente el ritmo de la aprobación y operación de las mipymes“ para que “puedan importar directamente, si así lo prefieren”.
El país debe “priorizar el establecimiento de mercados mayoristas para las mipymes y las cooperativas” y, “comenzar el proceso de descargar de las empresas estatales con pérdidas el exceso de activos fijos y de fuerza de trabajo”, es decir, cerrar toda empresa improductiva.