Tarek William Saab, fiscal general del régimen de Venezuela, informó que fue extraditado, desde España, Ernesto Quintero, implicado en la estafa realizada a centenares de víctimas por ABA Mercado de Capitales, Casa de Bolsa.
En una rueda de prensa, Saab señaló que 300 personas fueron víctimas de este fraude, la mayoría adultos mayores, a quienes les fueron robados unos 50 millones de dólares.
“El 14 de Julio se ejecutó desde España la extradición activa de Ernesto Quintero, solicitado por este MP en marzo de 2019 por formar parte de la estafa a cientos de víctimas por la casa de bolsa ABA Mercado de Capitales, con sede en Zulia”, indicó Saab.
Precisó que Quintero fue presentado el 18 de julio, por vía telemática, desde el Juzgado 51 de Control del Área Metropolitana de Caracas ante el tribunal 9º de Control de Zulia, por los delitos de estafa continuada, legitimación de capitales, apropiación de recursos y valores y asociación para delinquir, en perjuicio de multiplicidad de víctimas.
LEA TAMBIÉN | Cámara Baja de EE UU aprobó ley para proteger el matrimonio igualitario
El tribunal admitió la precalificación de los delitos y acordó la privativa de libertad, así como el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias, la prohibición de enajenar y gravar y la incautación de bienes.
La máxima autoridad del Ministerio Público detalló que ABA Mercado de Capitales, Casa de Bolsa, efectuó la venta de títulos valores que tenía en custodia sin la autorización de sus propietarios.
“Esos títulos valores fueron vendidos o transferidos a una empresa que es parte del consorcio ABA, de nombre ABA Capital Markets Corporation, con sede en las Islas Vírgenes británicas. Al ser vendidos o transferidos a ABA Capital Markets, estos títulos dejaron de estar bajo la jurisdicción venezolana y desaparecieron de la contabilidad de ABA Mercado de Capitales, haciendo imposible su reclamo a los propietarios hasta la fecha”, precisó.
Agregó que se determinó que ABA Mercado de Capitales, a través de empresas que hacían parte del consorcio ABA, efectuaba captación de inversiones, así como de títulos de valores sin estar autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores.
Por este caso están siendo investigadas 25 personas por su vinculación con el Grupo ABA. Se trata de accionistas, directivos y altos cargos del grupo financiero
De esta cifra, 3 se encuentran acusadas, a la espera de la audiencia preliminar, 17 se encuentran en fuga, con orden de aprehensión y alerta roja de Interpol, 4 fueron sobreseídas y ahora se ha imputado a Ernesto Quintero
Los acusados son Ernesto González Rubio, por la comisión del delito de apropiación de fondos o valores, Isabel Farías y Juan Carlos Abudei, por estafa continuada, captación indebida, legitimación de capitales y asociación.