jueves, junio 8, 2023
InicioEconomíaFederación de Ganaderos de Venezuela alerta sobre irregularidades en el campo

Federación de Ganaderos de Venezuela alerta sobre irregularidades en el campo

-

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) denunció que el campo nacional experimenta una ola de extorsiones invasiones y escasez de combustible que afecta la producción.

A través de un comunicado, la organización gremial aseguró que seguirán haciendo uso de cualquier mecanismo para manifestar su incomodidad ante los abusos ejecutados en varios estados de Venezuela, por lo que pidieron una investigación.

Extorsiones judiciales en proceso, hay quienes están dejando el sistema judicial mal parado y tenemos pruebas, estamos buscando entregarlas al presidente de la República o la fiscalía general de la República”, explicaron.

La Federación de Ganaderos de Venezuela pidió que las tierras invadidas sean desalojadas, mediante decisiones oportunas de tribunales.

“Productores están a la espera de que se les dé respuesta a sus derechos, eso sin duda devolvería la confianza y se transmitirá en beneficios para el país“, indicaron.

Mencionaron el caso del Zulia, al Occidente de Venezuela, donde existen pistas clandestinas y muchos trámites para operar una maquinaria. “Solamente han paralizado la actividad agropecuaria de ese estado, ahora para ese permiso existe intimidación, a esta fecha no podemos reparar camino ni preparar la tierra. El tractor para nosotros es una herramienta de trabajo”.

LEA TAMBIÉN: MyBambu, la plataforma tecnológica financiera que abre las puertas a los hispanos no bancarizados en EE UU

En Venezuela la situación con el campo venezolano no se ha normalizado

En el texto indicaron que “en el Zulia no hacen caso a la orden presidencial de normalizar el tema de los combustibles y habiendo, solo abren pocas bombas lo que no le permite solución, esto, por el contrario, congestiona el despacho llevando a largas colas, en el caso del diésel para nuestro sector es un tema necesario de investigación”.

Al Oriente de Venezuela, en Bolívar, donde operan las mafias del oro, desde hace más de un mes no se surte de combustible a los sectores productivos, como consecuencia del desvío haca la actividad de minería ilegal.

“Se dice que pagan en las minas una barra de oro por cisterna, dejando a los demás sectores en una competencia desleal, pues las vacas únicamente producen leche no oro”, señalaron. 
En Falcón, los productores de Mauroa no han podido comenzar a realizar las labores culturales y no les despachan el diésel.

“Tenemos en Barinas una anarquía y se contabilizan más de 40 invasiones en proceso. Lo que pone en tela de juicios la seguridad jurídica a la hora de efectuar las inversiones que desea el Gobierno nacional. Solo creando confianza para que la inversión llegué podrá ser una realidad, hay que normalizar y castigar a quien perturba la producción nacional”, destacó la Federación de Ganaderos de Venezuela.

Juan Diego Vilchez Valbuena
Juan Diego Vilchez Valbuena
Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img