La pandemia de covid-19, la guerra de Rusia contra Ucrania y el alto precio de productos y servicios, trastocaron las finanzas de Tupperware, cuyo primer trimestre de 2022 se ubicó en rojo con una caída de un 16%.
Miguel Fernández, presidente y director ejecutivo de Tupperware Brands, aseguró en nota de prensa, que la empresa requiere de muchos esfuerzo y tiempo para mostrar una óptima recuperación.
“Las ventas se vieron afectadas negativamente por el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como por los estrictos bloqueos relacionados con el COVID en China y los desafíos internos en ejecución, tecnología y servicio”, aseguró.
Las ganancias de Tupperware fueron de 12 centavos por acción, por debajo de los 52 que predijeron los analistas de FactSet
“Los resultados estuvieron por debajo de nuestras expectativas debido a una combinación de factores externos e internos. La rentabilidad se vio significativamente afectada por las persistentes presiones inflacionarias y la latencia entre el aumento de los costos de los insumos y nuestra decisión de aumentar los precios”, aseguró Fernández.
Debido al alto grado de incertidumbre operativa que enfrenta Tupperware, “hemos decidido retirar nuestra guía financiera emitida anteriormente para 2022. Seguimos confiando en nuestra capacidad para ejecutar nuestro plan de recuperación y estrategia de crecimiento”.