La multinacional de origen estadounidense, Ford, estima suspender o disminuir la producción en al menos ocho plantas en Estados Unidos, Canadá y México, según Reuters, como consecuencia de la escasez de chips que comenzó cuando llegó la pandemia y numerosas empresas cerraron o dejaron de recibir pedidos.
La Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles aseguró que la situación generó una reducción del inventario en un 59% (diciembre), con relación al año anterior.
La medida entrará en vigencia la siguiente semana cuando se pare la producción den Míchigan, Chicago y Cuautitlán (México).
En el caso de la planta de Kansas City, la fabricación de la F-150 se mantiene inactiva, hasta que se termine la producción del vehículo ligero Transit.
Ford aplicará restricciones en sus horarios y quitará las horas extras
LEA TAMBIÉN: Tigres se mueven haciendo cambios con Tiburones y Águilas
Ford alcanzó un récord histórico tanto de pedidos de vehículos nuevos al por menor: Más de 90.000, 71.000 más que hace un año y 20.000 más que en diciembre.
Los vehículos están saliendo de los concesionarios a un ritmo récord, ya que
37% de las ventas al por menor de Ford en enero procedieron de pedidos de clientes
pedidos de clientes.
Gracias a la fuerza de los nuevos productos imprescindibles, las ventas de la marca Ford aumentaron un 1,4%.
El conjunto del sector descendió un 9,0%. En general, la cuota total de Ford y Lincoln en enero fue del 13,9%, un 1,3 puntos porcentuales respecto a hace un año.