Ante la implementación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), el presidente de la Alianza del Lápiz en Venezuela, Antonio Ecarri, dijo que la nueva ley busca “meterle la mano al bolsillo de los venezolanos porque tienen que financiar su oscuro y estrafalario gasto público”.
En nota de prensa, explicó Ecarri que “desdolarización va a contribuir a seguir teniendo un sistema bancario nacional sumamente débil“.
El IGTF, en su criterio, viola el artículo 316 de la Carta Magna, lo que traerá como consecuencia que la clase popular pague más al momento de adquirir sus productos y servicios.
LEA TAMBIÉN: Salario del sector privado en Venezuela supera los 100 dólares
“Comprar Losartán, tomarse un café o comerse un perro caliente en Plaza Venezuela represente una gran transacción financiera”, reflexionó.
Ecarri ve ilógico que se le venda a los venezolanos el fortalecimiento del bolívar “cuando solo persiguen volver a imprimir dinero inorgánico del Banco Central de Venezuela”.
Él está de acuerdo en la dolarización oficial de la economía, de modo que las personas puedan tener sus ahorros en un activo estable.