La inflación anualizada a marzo en el mundo fue más del doble de la tasa del 3,7% registrada en el mismo mes de 2021, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Hubo un salto de 5,5 puntos porcentuales del IPC en un año, siendo el mayo incremento desde la serie de enero de 2019.
Los bloqueos asociados a la pandemia de covid-19 tuvieron un impacto negativo en la dinámica de las empresas en el mundo y también en los precios, afectados ahora por el alza en los costos de la energía.
“Este conflicto ha provocado una gran conmoción en los mercados de materias primas, alterando los patrones mundiales de comercio, producción y consumo, de manera que probablemente los precios se mantengan en niveles elevados en los próximos años”, aclaró la OIT.
Según los datos del mercado mundial de materias primas de marzo de 2022, el trigo y el aceite son actualmente un 50% más caros que hace un año. Los precios de otros cereales también están subiendo.
“Para los países importadores, estas subidas de precios suponen un importante obstáculo para el crecimiento económico y los medios de subsistencia, y pueden aumentar las tensiones sociales y políticas”, dijo la OIT.