La pandemia de covid-19 trastocó las dinámicas de los países del mundo que vieron caer sus finanzas, generando un importante número de desempleados, por eso, hoy les mostramos los mejores lugares para trabajar este 2022, luego de la recuperación, pero bajo la amenaza de las variantes entre ella ómicron.
Las empresas se reinventaron y adoptaron el empleo desde casa para mantenerse activos en el mercado, y garantizar un equilibrio entre la vida personal y laboral.
En medio de la crisis mundial, las personas abandonaron sus puestos de trabajo y provocaron La Gran Renuncia, dejando a muchos empleadores con el cartel de “Se ofrece empleo”.
A pesar de ese caos, muchas empresas también tuvieron resultados interesantes y se convirtieron, en otras, en los mejores lugares para trabajar.
Según Glassdoor, la lista de los 100 mejores lugares para trabajar en 2022 de Glassdoor presenta empleadores ganadores en una variedad de industrias, que incluyen tecnología, atención médica, bienes raíces, comercio minorista, viajes y turismo, consultoría, finanzas y más.
“En particular, muchas empresas de tecnología llegaron a nuestra lista ’22 gracias en parte a sus entornos de trabajo flexibles, apoyo constante durante la pandemia y un enfoque en mejores salarios, beneficios y equilibrio entre la vida laboral y personal. Cinco de las 10 principales empresas llegaron a nuestra lista de las 10 principales dos años seguidos, incluidas NVIDIA, HubSpot, Bain & Company, Google y lululemon”, explicó Glassdoor.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué pasó con dominicanos y JetBlue en aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey?
Los mejores lugares para trabajar son:
- NVIDIA
- hubspot
- Bain & Compañía
- eXp Realty
- Caja
- Grupo de consultas de Boston
- Préstamos para la vivienda de veteranos unidos
- lululemon
- Fuerza de ventas