Nicolás Maduro oficializó la creación de las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela, esto, según dijo, en aras de profundizar el desarrollo integral y la inversión nacional e internacional productiva en el país.
A partir de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, promulgada el miércoles, entrarán en funcionamiento territorios de desarrollo productivo en Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello – Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) y la Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda).
De acuerdo a la información, cada región geográfica operará bajo la coordinación institucional de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, ente regulatorio creado bajo Decreto Oficial.
LEA TAMBIÉN | (Videos) Incendio en lujoso hotel en Brickell City Centre generó alarma
“Tenemos que construir las Zonas Económicas Especiales con sello nacional, con nuestras propia creatividad, innovación e inventiva. Tienen que ser zonas de un alto componente de inversión, de un alto componente de desarrollo científico y tecnológico”, instruyó Maduro a autoridades regionales y municipales.