El socialista Nicolás Maduro dijo que Venezuela merece el Premio Nobel de Economía, ante las medidas que ha tomado su administración para hacerle frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos y aliados, que le impiden tener acceso a sus activos en el extranjero y expandir sus sectores productivos.
A través del canal del Estado, aseguró que los conflictos políticos no se resuelven con la “guerra económica” que existe contra el país.
“Nosotros no nos quedamos en la denuncia, en la lloradera. Ustedes no me vieron llorando a mí. ¿Me vieron llorando? Nunca, en esta etapa. Yo lloré, fue a (Hugo) Chávez cuando lo perdimos. Ahí, sí, lloré bastante, hasta que un día dije: ¡Basta de llorar! Ahora a trabajar, a luchar, a levantar la patria“, aseguró Maduro.
Ante las sanciones estadounidenses, según él, lo que hicieron fue plantarse, “meterle el coco (cerebro), buscar los mejores asesores mundiales y nacionales en economía, en moneda, en finanzas, en políticas fiscales y productivas”.
LEA TAMBIÉN: EE UU reiteró reconocimiento a Guaidó luego de acercamiento con Maduro
#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro enfatizó que: "Venezuela hoy puede decir que nos merecemos el Premio Nobel de Economía, porque hemos echado para adelante solitos".#VenezuelaTierraFértil pic.twitter.com/s0lY1eJO4S
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 23, 2022
Maduro aseguró que “el bloqueo aceleró el proceso de superación de la economía rentista petrolera e hizo que comenzara a surgir una nueva economía diversificada, de ciclos virtuosos para producir alimentos, bienes, servicios, energía”.
Insistió que Venezuela es un país independiente, libre del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y “de imperios hegemónicos“.
“Avanzamos en la economía del país con esfuerzos y decisiones propias. ¡Venezuela es libre de chantajes y tutelas! ¡No somos, ni seremos colonia!”, agregó.