martes, marzo 28, 2023
More
    InicioEconomíaEl mercado bursátil trastocado por el conflicto ruso-ucraniano

    El mercado bursátil trastocado por el conflicto ruso-ucraniano

    -

    El ataque ruso a Ucrania disparó el precio del crudo Brent que se comercializa en el Mar del Norte a 100,04 dólares, y hundió las bolsas asiáticas.

    Según Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, el alza en los precios tendrá un impacto negativo en la recuperación de la economía mundial.

    Tamas Strickland del National Australia Bank, indicó que “las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía”.

    La ofensiva militar anunciada por el ruso Vladimir Putin contra Ucrania provocó de inmediato la desestabilización del mercado.

    Tras la orden del Kremlin, las bolsas asiáticas se desplomaron, y la de Moscú suspendió todo tipo de operaciones.

    LEA TAMBIÉN: ¿Cómo impactará el precio del crudo en Latinoamérica por el ataque de Rusia a Ucrania?

    El conflicto ruso ucraniano se hace sentir en los mercados del mundo

    Los activos considerados como refugios (oro, dólar y yen japonés) se revalorizaron. El metal precioso este jueves se ubica en 1,962.40 dólares la onza, según GoldPrice. El rublo cayó un 7,5% frente al dólar, a más de 87 dólares.

    Medios internacionales como AFP, EFE y AP, reportaron pérdidas de hasta más de un 3% en las bolsas de Seúl, Bombay, Hong Kong y Sídney. Mientras que las de Wellington, Tokio, Singapur y Taipéi, lo hacía sobre el 2%.

    Los mercados de valores de Shanghái, Manila, Yakarta y Bangkok también sintieron el temblor generado tras el ataque de Rusia a Ucrania.

    Más hacia Occidente, el Wall Street igualmente sintió la estocada rusa en los negocios. Los futuros del Dow Jones registraron pérdidas de hasta 600 puntos, un 2% estimado.

    El índice de referencia de la Bolsa de Fráncfort, Xetra DAX (considerado como mercado secundario), se hundió un 5,3%, mientras que el FST 100 de la Bolsa de Valores de Londres, perdía un 3,3%.

    El Nikkei 225 del mercado japonés caía un 1,7%, al ubicarse en 25.970,82 unidades.

    El Hang Seng Index, principal índice bursátil de la bolsa de Hong Kong, se situó en 22.823,26 unidades con pérdida de un 3,5%. El índice compuesto de Shanghai perdía 1,7% al ubicarse en 3.429,96 puntos.

    El Kospi en Seúl perdió un 2,6%, ubicándose en 2.649,29 puntos, y el S&P-ASX 200 de Sydney cayó un 3%, a 6.990,60 unidades. El Sensex de India y la bolsa de Nueva Zelanda perdieron un 3,1% y un 3,3%, respectivamente.

    El mercado bursátil trastocado por el conflicto ruso-ucraniano 3
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS