miércoles, marzo 22, 2023
More
    InicioEconomíaMinistros de agricultura impulsan acciones para reforzar la seguridad alimentaria

    Ministros de agricultura impulsan acciones para reforzar la seguridad alimentaria

    -

    Ministros y secretarios de Agricultura de 33 países de las Américas llamaron a reforzar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y a crear más y mejores oportunidades para la población rural, posicionando al sector agropecuario y a los sistemas agroalimentarios como activos estratégicos para avanzar hacia esos objetivos.

    Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021 y la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), los ministros ratificaron la posición unánime de la región en defensa de la agricultura como actividad vital para la seguridad alimentaria y propulsora del desarrollo en las zonas rurales.

    “Sistemas Alimentarios: aprobamos una posición conjunta de los países de las Américas en defensa de nuestra agricultura, del medio ambiente y de la seguridad alimentaria. Nuestro mensaje defiende el fin del proteccionismo agrícola, condiciones justas de empleo, ingresos y la importancia de la innovación en el campo”, resumió la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina, quien presidió las sesiones.

    LEA TAMBIÉN: El Salvador depura base de datos de contribuyentes que no pagan impuestos

    Caso de Peste Porcina Africana y su impacto en la agricultura

    Los ministros de Agricultura de las Américas se comprometieron también a combatir con iniciativas nacionales y hemisféricas y en forma coordinada a la Peste Porcina Africana, cuya detección reciente en la República Dominicana levantó preocupaciones en la totalidad de la región debido a su potencial efecto sobre una industria de enorme relevancia y al riesgo que representa para la seguridad alimentaria.

    El compromiso fue establecido en la Conferencia Ministerial, en la que el ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz, informó la situación actual y las acciones que se están llevando adelante en su país, que en julio notificó oficialmente la aparición de la enfermedad en su territorio.

    La Peste Porcina Africana no estaba presente en el continente desde hace casi cuarenta años, ya que había sido detectada por última vez en Cuba en 1971 y 1980, en Brasil y República Dominicana en 1978, y en Haití en 1979.

    Ese virus “puede afectar la estabilidad de la industria porcina del hemisferio, especialmente de los medianos y pequeños productores y, por lo tanto, es fundamental el trabajo colaborativo entre los servicios veterinarios oficiales y el sector privado”, dijeron los ministros.

    Para atender esa preocupación, solicitaron al director general del IICA, Manuel Otero –quien fue reelecto para dirigir el organismo internacional especializado en desarrollo agropecuario y rural entre 2022 y 2026-, apoyar el desarrollo y la ejecución de proyectos y acciones binacionales e implementar planes de trabajo en espacios subregionales para erradicar los focos y prevenir y contener la diseminación del virus.

    LEA TAMBIÉN:Los fan tokens, una poderosa herramienta de monetización en el deporte 

    Ministros de agricultura impulsan acciones para reforzar la seguridad alimentaria 3
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS