domingo, mayo 28, 2023
InicioEconomíaDos de los destinos recomendados para el 2022 por National Geographic están...

Dos de los destinos recomendados para el 2022 por National Geographic están en Latinoamérica

-

La pandemia aún sigue y las limitaciones para viajar se mantienen en algunos países. La covid-19 trastocó los planes que quizás teníamos para el 2020 y parte del 2021, por eso, deseamos que en los próximos meses la situación mejore y podamos comenzar a planificar el próximo destino, eso sí, con la ayuda de National Geographic, que desde 1888 nos muestra el sorprendente planeta.

Hace poco, National Geographic publicó la lista de los 25 destinos a visitar en 2022, dos de los cuales están en Latinoamérica, que con su color, sabor, historias y paisajes se roban la mirada de todos.

National Geographic dividió la lista en cinco categorías: naturaleza, aventura, cultura, sostenibilidad y familia, haciendo énfasis en la diversidad de los parques nacionales, vida salvaje y actividades al aire libre, además de los viajes multigeneracionales.

“La lista de este año celebra una serie de sitios del Patrimonio Mundial en honor a los 50 años de la UNESCO ayudando a salvaguardar los tesoros culturales y naturales. Aunque la pandemia cambió cuándo, dónde y cómo viajamos, estamos ansiosos por dar rienda suelta a nuestra pasión por los viajes y ver qué maravillas descubriremos”, escribió la editorial estadounidense National Geographic.

George Stone, editor ejecutivo de National Geographic Travel, dijo que “con la lista de este año, Nat Geo echa un vistazo a lo que es diferente, nuevo e inspirador, desde el nuevo sendero para bicicletas del río Sena en Francia hasta el Parque Nacional Chimanimani, un nuevo parque nacional en Mozambique que muestra el compromiso medioambiental del país”.

Costa Rica, Tamarido, Playa, Atardecer, Vacaciones
Foto: KnobbyB de Pixabay

1. El Camino de Costa Rica

Desde el Caribe hasta el Pacífico, esta país cuenta con una rica diversidad ecológica única en la región. El Camino de Costa es un espacio de 174 millas que la convierten en una ruta muy transitada, incluyendo la de senderismo que abarca 16 etapas, pasando por pueblos y urbes remotas hasta tierras indígenas y áreas naturales protegidas.

Debido a la lejanía del sendero y su mosaico de servicios turísticos, Mar a Mar (Sea to Sea), la asociación sin fines de lucro formada en 2016 para desarrollar, promover y ayudar a sostener El Camino, recomienda encarecidamente caminar con un guía. 

National Geographic están en Latinoamérica

2. Yasuní National Park en Ecuador

Como parte del reconocimiento a la Amazonía, el Parque Nacional Yasuní -Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 1989- entra en la lista de los 25 destinos imprescindibles de National Geographic. Francia lidera la lucha contra la desforestación en el este de Ecuador.

La casi 4.000 millas cuadradas parque-hogar de los árboles de caoba, dulces Guabas, anturios, palmeras y helechos hipnotizantes y verdes, es el primero de los cinco sitios piloto del programa TerrAmaz, financiado por Francia. Esta iniciativa de cuatro años, lanzada a fines de 2020, apoya el desarrollo sostenible y protege la biodiversidad en la selva amazónica de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

Yasuní, considerado uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra, alberga una asombrosa variedad de criaturas, como osos hormigueros, capibaras, perezosos, monos araña y alrededor de 600 especies de pájaros coloridos. En los ríos Napo y Curaray que flanquean el parque, los visitantes pueden observar al delfín del río Amazonas, una especie enigmática y en peligro de extinción.

Acá la lista completa de National Geographic:

Ver más…

CULTURA

  • Montaña Jingmai, Yunnan, China.
  • Tin Pan Alley, Londres.
  • Hokkaido, Japón.
  • Procida, Italia.
  • Atlanta, Georgia.

SOSTENIBILIDAD

  • Valle del Ruhr, Alemania.
  • Parque Nacional Yasuni, Ecuador.
  • Łódź, Polonia.
  • Área escénica nacional de la Garganta del Columbia, Oregon/Washington.
  • Parque Nacional de Chimanimani, Mozambique.

NATURALEZA

  • Franja de Caprivi, Namibia.
  • Norte de Minnesota.
  • Lago Baikal, Rusia.
  • Reserva de la Selva Maya de Belice.
  • Victoria, Australia.

AVENTURA

  • Ruta del Sena en bicicleta, Francia.
  • Costa Rica.
  • Nepisiguit Mi’gmaq Trail, Nuevo Brunswick, Canadá.
  • Palaos.
  • Arapahoe Basin, Colorado.

FAMILIA

  • Crucero por el Danubio.
  • Licia, Turquía.
  • Granada, España.
  • Bonaire.
  • Costa Oriental, Maryland.
Juan Diego Vilchez Valbuena
Juan Diego Vilchez Valbuena
Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img