Al finalizar la reunión virtual, explicaron en un comunicado que reconfirmaron “el plan de ajuste de producción y el mecanismo de ajuste mensual aprobado en la XIX Reunión Ministerial OPEP y no OPEP y la decisión de ajustar al alza la producción general mensual en 0,4 mb/d en el mes de febrero de 2022″.
LEA TAMBIÉN: Precio justo del crudo le permitirá a Pdvsa aumentar su producción, dijo El Aissami
La OPEP le dejó claro a los países que suscribieron el acuerdo hasta junio de 2022, que deben cumplir con sus obligaciones
En el cuarto mes de 2020, la OPEP junto Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur, tomó la decisión de hacer un recorte con el fin de controlar el mercado, ante el exceso de oferta, pero también por las consecuencias negativas de la covid-19.
En mayo de ese año, entró en vigencia la producción de 9,7 millones de barriles diarios (b/d), que poco a poco bajó hasta los 5,76 millones de b/d en julio de 2021.