El mercado energético mundial recibió el impacto de las sanciones hacia Rusia y ahora la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) asegura que no se podrá sustituir la producción de 7 millones de barriles por día que realiza Rusia, por cuanto no hay capacidad.
Mohammed Barkindo, secretario general de la OPEP, indicó a periodistas que Rusia exporta el 7% del suministro de crudo en el mundo.
“No tenemos control sobre los eventos actuales, la geopolítica, y esto está dictando el ritmo del mercado”, aseguró al analizar un incremento de la producción por parte de sus socios y aliados.
LEA TAMBIÉN: Benzema hace el milagro y Real Madrid avanza, mientras el City cumple el trámite
Barkindo en nombre de la OPEP hizo el comentario justo cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibiera la llegada de crudo a los puertos norteamericanos
Matt Smith, analista principal de petróleo para las Américas en la firma de datos Kpler, aseguró MarketWatch que “una prohibición de las importaciones de crudo y productos rusos tendría un impacto limitado en los precios, dado que los flujos de energía rusa a los EE. UU. son pequeños en términos de entregas totales, y se podrían encontrar fuentes alternativas”.