Mientras se mantiene la guerra de Rusia contra Ucrania, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados, decidieron incrementar de forma gradual el envío de crudo en un mercado ya saturado.
Las sanciones impuestas por Occidente y la amenaza al sector por parte de la Unión Europea, trastocará a los millones de barriles que ya fueron comercializados.
Esta decisión, según expertos, aumentará los precios de la gasolina, el diésel y el combustibles que se fabrican a partir del petróleo. Pero, además, impactará en la inflación que experimentan los países.
“It is vital we have stable energy markets, for both producer & consumers. We urge global leaders to continue to support the type of multilateralism exhibited in the DoC, to ensure an unhindered, stable and secure flow of energy to the whole world”, stated the OPEC SG.
— OPEC (@OPECSecretariat) May 4, 2022
LEA TAMBIÉN: OPEP y aliados acuerdan aumentar la producción de crudo prevista en 2021
La OPEP reconfirmó el plan de ajuste de producción de 432.000 barriles de petróleo por día en junio. Un reajuste que será constantes hasta recuperar lo perdido en 2020, cuando inició la pandemia de covid-19.
El organismo reiteró en la reunión “la importancia crítica de adherirse a la plena conformidad y al mecanismo de compensación, aprovechando la extensión del período de compensación hasta finales de junio de 2022”.
En lo que va de año, los precios del crudo han subido más de un 40%. Los aumentos de petróleo se han visto afectados por los bloqueos en China por la covid-19, que minimizaron la demanda, por lo que Estados Unidos y miembros de Agencia Internacional de Energía liberaron crudo de las reservas estratégicas.
“Es vital que tengamos mercados energéticos estables, tanto para productores como para consumidores. Instamos a los líderes mundiales a continuar apoyando el tipo de multilateralismo exhibido en la DoC, para garantizar un flujo de energía sin obstáculos, estable y seguro para todo el mundo”, afirmó el secretario general de la OPEP, el nigeriano Mohammed Barkindo.