martes, marzo 28, 2023
More
    InicioEconomíaEstafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas

    Estafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas

    -

    Durante el 2021, los ciberdelincuentes de Corea del Norte tuvieron un año especial, tras lanzar unos siete ataques a plataformas de criptomonedas, desde donde extrajeron activos digitales valorados en casi 400 millones de dólares, según un estudio de la firma Chainalysis.

    Las principales firmas de inversión e intercambios descentralizados fueron los principales afectados.

    Los hackers de Corea del Norte implementaron señuelos de phishing, exploits de código, malware e ingeniería social avanzada para desviar fondos de las billeteras “calientes” conectadas a Internet de estas organizaciones a direcciones controladas por la RPDC.

    “Una vez que Corea del Norte obtuvo la custodia de los fondos, comenzó un cuidadoso proceso de lavado para encubrir y retirar dinero”, explicó Chainalysis.

    El estudio indica que la mayoría de los ataques fueron realizados por miembros del Grupo Lazarus, dirigido por la principal agencia de inteligencia de la RPDC, la Oficina General de Reconocimiento sancionada por Estados Unidos y la ONU.

    Lazarus fue reconocido luego de los ataques cibernéticos a Sony Pictures y WannaCry.

    A partir de 2018, el grupo ha robado y lavado sumas masivas de monedas virtuales cada año, por lo general más de $200 millones. Los hacks individuales más exitosos, uno en KuCoin y otro en un intercambio de criptomonedas sin nombre, cada uno generó más de $ 250 millones solo. Y según el consejo de seguridad de la ONU, los ingresos generados por estos hacks se destinan a apoyar los programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos de Corea del Norte.

    LEA TAMBIÉN: Implementación de red 5G provoca suspensión de algunos vuelos en EE.UU.

    En 2021, la actividad de piratería de Corea del Norte volvió a aumentar. De 2020 a 2021, la cantidad de hacks vinculados a Corea del Norte aumentó de cuatro a siete, y el valor extraído de estos hacks creció un 40 %

    Estafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas 1

    Curiosamente, en términos de valor en dólares, Bitcoin ahora representa menos de una cuarta parte de las criptomonedas robadas por la RPDC. En 2021, solo el 20 % de los fondos robados eran Bitcoin, mientras que el 22 % eran tokens ERC-20 o altcoins. Y por primera vez en la historia, Ether representó la mayoría de los fondos robados con un 58 %.

    Estafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas 2

    Reserva de fondos robados 

    Chainalysis identificó $170 millones en saldos actuales, que representan los fondos robados de 49 hacks separados que van desde 2017 hasta 2021, que están controlados por Corea del Norte, pero que aún no se han lavado a través de los servicios. Los diez saldos más grandes por valor en dólares se enumeran a continuación.

    Estafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas 3

    Del total de tenencias de la RPDC, aproximadamente $35 millones provinieron de ataques en 2020 y 2021. Por el contrario, más de $55 millones provinieron de ataques llevados a cabo en 2016, lo que significa que la RPDC tiene saldos masivos sin lavar de hasta seis años.

    Estafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas 4

    “Estos comportamientos, en conjunto, pintan un retrato de una nación que apoya el crimen habilitado por criptomonedas a gran escala. Sistemático y sofisticado, el gobierno de Corea del Norte, ya sea a través del Grupo Lazarus o de sus otros sindicatos criminales, se ha consolidado como una amenaza persistente avanzada para la industria de las criptomonedas en 2021”.

    Estafas promovidas por Corea del Norte afectan la industria de las criptomonedas 7
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS