La economía de Argentina se expandió un 10,3% durante el segundo año de la pandemia de coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Todos los sectores de la economía mostraron mejorías, a excepción de agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que retrocedieron un 0,3%.
Servicios comunitarias, sociales y personales (29,4%), Construcción (27,1%) y Hoteles y restaurantes (23,5%), igualmente aumentaron.
El consumo privado fue el componente más importante de la demanda, logrando un 61,8% del Producto Interno Bruto (PIB), seguido por las exportaciones (18,3% del PIB), la formación bruta de capital fijo (17,0% del PIB) y el consumo público (14,5% del PIB).
El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció un 4,4% en el cuarto trimestre con respecto a igual lapso del año anterior.
LEA TAMBIÉN: Argentina busca controlar la inflación
RECUPERACIÓN ECONÓMICA: AUMENTA LA ACTIVIDAD, LA INVERSIÓN, EL EMPLEO Y LAS EXPORTACIONES
La suba del PBI da muestras del crecimiento logrado durante 2021 y que este año se consolida en distintos sectores.
Te lo contamos en este hilo👇 pic.twitter.com/gfPe3KmPCe
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) March 23, 2022