lunes, marzo 20, 2023
More
    InicioEconomíaPresidente Luis Abinader: "Si yo tuviera un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos"

    Presidente Luis Abinader: “Si yo tuviera un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos”

    -

    El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, se pronunció sobre las críticas al aumento de los combustibles y dejó claro que tuviera un Petrocaribe, los precios serían menor.

    Recordó el mandatario que las gestiones anteriores nunca pagaron un barril de petróleo sobre los 50 dólares, debido a que contaban con Petrocaribe, un programa facilitado por la dictadura venezolana hasta el 2015.

    Desde esa fecha hasta el 2020, el precio del petróleo estuvo por debajo de ese precio, y cuando estaba por encima, era financiado. En ese sentido, a la población se le entregaba un producto en 70 dólares el barril.

    Abinader aseguró que los dominicanos ahora están pagando los intereses que se le dejaron de cancelar a Venezuela por quienes hicieron el convenio y su gobierno asumió un monto de 500 millones de pesos casi (9 millones de dólares) en una semana.

    “Eso lo estamos logrando con los ahorros que estamos haciendo, administrando bien y con transparencia, los recursos del Estado”, informó Abinader. “Nosotros estamos ahorrando para no darle ese golpe a la población dominicana”.

    LEA TAMBIÉN: Sebastian Vettel dice ‘no’ al Gran Premio de Rusia

    En contexto

    República Dominicana adquirió las acciones que Pdvsa tenía en la estatal petrolera Refidomsa, informó el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente. La oferta se realizó por un monto inferior al invertido durante la gestión de Hugo Chávez Frías.

    La transacción de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), S.A., con la compañía venezolana fue en coordinación con la administración de Nicolás Maduro, por medio del Grupo Rizek con sede en Santo Domingo, y en supervisión de Estados Unidos a fin de evitar que se incumplieran las normas producto de las sanciones.

    En mayo de 2010, Hugo Chávez Frías adquirió el 49% de las acciones en Refidomsa y dijo en ese entonces que era momento de comenzar a planificar la expansión de la petrolera, que tenía capacidad para refinar 34.000 barriles diarios de crudo. La meta planteada era de 60.000 o 100.000 mil barriles diarios.

    Refidomsa fue creada en 1973 y hasta diciembre de 2008, fue administrada por la empresa de hidrocarburos anglo-neerlandesa Royal Dutch Shell, que tenía el 50% de sus acciones.

    Chávez Frías en aquella oportunidad viajó a Santo Domingo para concretar el acuerdo con Leonel Fernández, su colega.

    Después de haber sido pospuesta en tres oportunidades las negociaciones desde junio de 2009, finalmente ocurrió el finiquito: La adquisición por parte de Pdvsa fue por US$131,5 millones.

    República Dominicana recuperaría los US$110 millones que pagó a la Royal Dutch Shell por el 50% de la acciones de Refidomsa, reseñó la agencia de noticias AP.

    El ministro de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa, y el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez -en aquel momento-, suscribieron el acuerdo.

    Chávez Frías quería que a través de Refidomsa se exploraran yacimiento petroleros en República Dominicana, sin embargo, de no encontrarse, “todo el petróleo que necesite este país durante el siglo está allá, en Venezuela“.

    En ese sentido, Venezuela mostraría «al mundo su sentido de liderazgo y humanización», porque otras naciones «especulaban con los precios del petróleo para enriquecerse y Chávez mostró su solidaridad» con el país que carece de hidrocarburos, indicó Fernández.

    Dominicana consumía 155.000 barriles de petróleo al día, de los cuales 50.000 eran importados de Venezuela a través de Petrocaribe, fundado en 2005 por Chávez Frías para ofrecer créditos a sus socios de la región.

    Al comprar las acciones de Refidomsa, el sistema de refinación de Petrocaribe aumentaría sobre los 600.000 barriles diarios.

    Presidente Luis Abinader: "Si yo tuviera un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos" 3
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS