Un total de ocho equipos del Área Metropolitana de Caracas y Carabobo fueron certificados el pasado 1 de agosto en la segunda edición del programa Acelera UCAB/ItalBank.
Emprendedores en el área gastronómica, del café, software, administración, arte, psicología y ebanismo se dieron cita en el auditorio del CIE (en la sede Montalbán de la UCAB), de manera presencial y virtual, para celebrar la culminación del programa.
Durante 12 semanas, entre abril y julio, de la mano de mentores, especialistas y asesores en el desarrollo de su emprendimiento, los participantes recibieron asesoría de expertos en sus áreas.
En la actividad presentaron el pitch de su plan de negocios los responsables de Galia (asesoría psicológica en línea), Woodhut (comercialización de relojes de madera), Reliabytics (aplicación para la gestión de mantenimiento y la confiabilidad de los activos de empresas), MG Artistic (producción de piezas artísticas a partir de botellas recicladas), Piro Café Gourmet (producción de sachets de café), Signori Vapore (comercialización de cigarrillos electrónicos), Diamondsoft (software de gestión administrativa para empresas) y Tuke Cocina (fabricación de confituras artesanales).
Reconocimientos
En el cierre de la segunda cohorte, el premio al Mejor modelo de negocios lo obtuvo Reliabytics, una propuesta del equipo del joven José Eduardo Rodríguez. Por su parte, el reconocimiento al Mejor modelo de innovación fue otorgado a Piro Café Gourmet, un emprendimiento de Isaac Pérez y Jesús Merchán. Ambas propuestas recibieron una estatuilla, un premio metálico para financiar sus proyectos y otro referido a asesorías con expertos.
Además, todos equipos participantes obtuvieron un diploma que certifica su participación en este programa de acompañamiento, dirigido a emprendedores quienes quieran darle viabilidad operativa y financiera a sus iniciativas.
Este curso formativo les dio acceso a la plataforma de aprendizaje Espacio Virtual Acelera (EVA) y, además, asesoramiento por parte de expertos en negocios durante 110 horas académicas.
Los equipos ganadores celebraron el reconocimiento, pero, además, expresaron su satisfacción por haber culminado con éxito este programa que demandó tiempo y esfuerzo de su parte. Asimismo, los ocho equipos se veían contentos tras la presentación de su pitch y el recibimiento del diploma.
Durante la jornada de cierre estuvieron presentes la directora del CIE, Luz Aimara Morales, y el jurado conformado por Carlos Dorado, presidente de ItalBank; Nathalie Genelli, vicepresidente de grupo en Acumuladores Duncan; Carlos Behrens, director de Laboratorios Behrens; Freddy Lujano, socio-director de Balance Humano Consultores y Espacio de aprendizaje; Víctor Moreno, chef e investigador venezolano, especializado en gastronomía y café, y Amanda Gómez, comunicadora social del Consejo Nacional de Industriales, Conindustria. Además, desde Perú, David Licheri (director de la empresa de estudios de mercado Equilibrium) formó parte del jurado.
Carlos Dorado expresó su satisfacción por la certificación de esta segunda cohorte de emprendedores.
«Me siento feliz por el hecho de que siempre he pensado que en una carrera empresarial, aparte de cierto talento, tiene que haber mucha pasión, constancia y perseverancia porque las cosas a veces no llegan con la velocidad que uno quisiera. Solo la constancia y pasión hacen que uno continúe adelante. Queremos que este programa sea un instrumento importante de creación de nuevos empresarios», comentó el presidente de Italbank a través de Zoom
Por su parte, la directora del CIE, la segunda edición de Acelera UCAB/ItalBank fue posible gracias al trabajo en equipo de todos los participantes, reseña El Ucabista.
Resaltó que este programa se concentra en el lado humano de los negocios.
«Al emprendedor le cuesta más, a veces, el trabajo en equipo que el proyecto; manejar la ansiedad que el modelo de negocios. Y Acelera quiere que el emprendedor se sienta guiado, orientado y que cada paso que dé esté basado en un análisis dirigido. Nuestro sueño es verlos crecer y cuando los vemos afuera trabajando, nos sentimos orgullosos», resaltó Morales.