viernes, junio 9, 2023
InicioEconomíaPrograma Acelera UCAB/Italbank busca emprendimientos para su segunda cohorte

Programa Acelera UCAB/Italbank busca emprendimientos para su segunda cohorte

-

Los emprendimientos venezolanos tienen una nueva oportunidad de participar en la segunda cohorte del programa Acelera UCAB/Italbank, que durante cuatro meses recibirán formación y acompañamiento sobre temas relacionados con el mundo de los negocios.

Hasta el próximo 20 de marzo, los interesados tienen la oportunidad de postularse en este plan de estudio desarrollado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y patrocinado por la entidad financiera internacional, Italbank. Como requisito, el emprendimiento debe tener más de un año en el mercado y tener un máximo de tres integrantes, mayores de 18 años de edad.

En este segunda temporada, se certificarán 10 emprendedores en fase de arranque con el fin de posicionar su marca y generar un desarrollo integral en distintas áreas que le permitan introducirse en el mercado laboral de forma exitosa, con modelos de negocios constituidos, dijo Luz Aimara Morales, directora del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la institución académica.

La segunda cohorte de Acelera UCAB/Italbank tiene pequeños ajustes, en función de los aprendizajes adquiridos en 2021. Su duración ahora es de 110 horas y se incorporó un nuevo staff de mentores, asesores y especialistas. Las clases serán entre el 22 de abril y el 8 de julio.

“Cada uno experto en distintos temas ayuda al emprendedor a optimizar y mejorar los procesos de su empresa. Por otro lado, se trabaja con emprendimientos en fase de arranque, para proporcionarles el impulso que necesitan para crecer a lo largo de 4 meses”, recordó Morales.

Si desea postularse a la segunda edición de Acelera UCAB/Italbank, ingresa al siguiente enlace y llene el formulario:

https://ciap.com.ve/oferta/programa-acelera-ucab/

En caso de dudas, puede enviar un correo electrónico a acelera@ucab.edu.ve.

En la semana del 21 al 27 de marzo, el jurado preseleccionará 30 proyectos de los postulados en Acelera UCAB/Italbank, de acuerdo al modelo de negocio, tiempo de operación, resultados operativos, viabilidad, capacidad de ser replicado, escalabilidad, innovación e impacto en el entorno

Programa Acelera UCAB/Italbank busca emprendimientos para su segunda cohorte 1

Experiencia gratificante

La primera cohorte fue una experiencia de formación integral, contó Morales al Observador Latino, dotando a los participantes de habilidades y competencias que le permitieron al emprendedor ampliar su visión con el fin de innovar en su modelo de negocios.

“Se diseñaron dos rutas de aprendizaje según las fases donde se encontraban los participantes, idea o arranque. Cada equipo contó con mentores especialistas en distintas áreas que acompañaron al emprendedor durante cada módulo. El camino proporcionaba una nueva oportunidad de mejora, que progresivamente se convertiría en una parte fundamental del modelo de negocios”, dijo.

El año pasado, el programa Acelera UCAB/Italbank tuvo una experiencia gratificante llena de aprendizajes. “Los participantes tuvieron una aceleración que se reflejó en el avance de sus negocios, poniendo en práctica lo aprendido, tuvieron la capacidad de darle un giro a su emprendimiento y prepararse en un shark tank presentando su propuesta ante inversionistas por medio de un pitch, evento donde aplican lo aprendido”, contó.

Los participantes recibirán una beca de un 75% del costo del programa formativos, con ayuda del aporte de Italbank.

Carlos Dorado, presidente de Italbank, contó a prensa UCAB, que darle continuidad es trascendental. “Esta es una iniciativa que continuaremos apoyando, convencidos de que la unión de la parte académica con la parte empresarial que tiene este programa es importante y necesaria, ya que se aplican temas teóricos y prácticos que contribuyen al desarrollo de cualquier emprendimiento”.

Dijo que “estoy plenamente seguro de que la segunda cohorte se dará con más fortaleza, puesto que se aplicarán las mejoras y aprendizajes obtenidos de la primera edición, lo que nos brindará la oportunidad de que haya una tercera, cuarta y muchas más ediciones. Ese es nuestro principal objetivo: lograr un programa que perdure en el tiempo y que sea referencia de apoyo para muchos jóvenes emprendedores, que deseen consolidar sus sueños de -algún día- tener su propia empresa”.

En la primera cohorte participaron emprendimientos de Caracas, Aragua, Carabobo, Monagas, Yaracuy y La Guaira, con proyectos de alimentos, moda, decoración sostenibles, talleres de crianza virtuales y mascotas.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos descarta importar petróleo venezolano, por ahora

Juan Diego Vilchez Valbuena
Juan Diego Vilchez Valbuena
Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img