Ramzi Souki tiene nombre de superhéroe, de esos que sorprenden con cada acción en un país donde todo suma. No es de ficción, es real, con poderes (en el buen sentido de la palabra) que trastocan un sector importante para Venezuela: el deporte.
Él es comunicador social egresado de la Universidad Santa María (USM) y también director de Futuros Vinotinto, una institución creada en 2006 con la misión de formar a las nuevas generaciones de futbolistas.
Su contribución al desarrollo integral de niños y jóvenes venezolanos entre los 4 y 19 años, le ha permitido ser uno de esos hombres preocupados por una sociedad que merece sembrar semillas de valores en tiempos complejos.
Souki genera siempre confianza, esa que se necesita para permitir que otros dejen volar su imaginación y cumplan sus sueños.
LEA TAMBIÉN: Netflix estrena Big Bug, una ominosa comedia sobre la inteligencia artificial
Una experiencia enriquecedora
“Entre clínicas deportivas en comunidades, campamentos vacacionales y nuestra academia de fútbol, estimo que hemos influido en la formación de más de 10.000 niños y jóvenes”, contó al Observador Latino, que inició su segunda etapa de Embajadores de Italbank “Persiguiendo un sueño, historias que inspiran”.
Souki desde que tiene uso de razón, el deporte siempre la ha generado ilusión y pasión. Su papá era deportista y le inculcó los valores del deporte cuando apenas dio sus primeros pasos y pateó un balón.
Futuros Vinotinto es una de las experiencias “más poderosas” de su vida. Él se siente privilegiado de dirigir este programa, utilizando su mayor pasión como vehículo, el fútbol.
Integro, leal y comprometido, así le gustaría que recordaran a Souki
La Vinotinto “es nuestra realidad deportiva y social que representa una oportunidad muy poderosa de influir e inspirar a cientos de miles de niños, niñas y jóvenes en el país”
Resiliencia y pasión
Souki es un venezolano apasionado y comprometido que disfruta cada sueño o proyecto materializado. Es esa alegría y desarrollo que ve en cada niño y adolescente logrando su meta.
La adversidad para él es una gran aliada, porque pone a prueba la manera de reinventarse y llevar el “crecimiento a lugares jamás imaginados“.
“Constantemente me visita la necesidad de crear y romper barreras o límites que pueden parecer lejanos, pero por experiencia sé que están al alcance de la voluntad, la paciencia y la decisión determinada que en muchas ocasiones, me ha permitido celebrar en equipo grandes alegrías que en un momento parecían logros imposibles o impensables. El presente de Futuros Vinotinto es un gran ejemplo de eso”, contó Souki.
–¿Cuál es tu mayor sueño?
–Que todo el que lo merece goce de salud, prosperidad y paz. Dormir y despertar tranquilo sin deberle nada a la consciencia.
–¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje en tu carrera?
–Que el respeto y la humildad no se negocian y que no se debe subestimar jamás.
–¿Cuáles han sido los mayores retos?
–Lograr que Futuros Vinotinto sea una academia ganadora y competitiva, sin renunciar en ningún momento a nuestra filosofía y misión formativa. Independiente del resultado y la competencia en nuestros equipo todos los jugadores son tenidos en cuenta por igual.
–Te caes, te levantas, ¿cómo podemos evitar darse por vencido?
–Cuando nos comprometemos con proyectos que nos apasionan la motivación se renueva a diario y mantiene intacta en el tiempo, sin importar cuantas veces tropecemos o fallemos. Entendemos que la adversidad es una oportunidad poderosa para aprender y crecer.
Su deseo
El comunicador quiere consolidar el crecimiento sostenido de Futuros Vinotinto desde que nacieron hace 16 años, pero además desea tener su propio campo y complejo deportivo.
“Justo ahora hay varios jugadores con posibilidades especiales para hacer grandes carreras y que son el resultado del trabajo sostenido por muchos años. Jugadores que son un poderoso ejemplo de nuestra filosofía y que representan todos los valores positivos que inculcamos en compañía de grandes habilidades para jugar al fútbol”, expresó Souki.
En Fututos Vinotinto se han formado jugadores ejemplares como Daniel Pereira, quien asistió a uno de los campamentos vacacionales y academia, y el año pasado fue el primer elegido del draft de la MLS por el Austin FC.
“El que apadrina a un niño o joven en la academia, influye directamente en su futuro, al permitir que tengan guía y acompañamiento. Esta iniciativa garantiza que los jóvenes beneficiados estén bien preparados y puedan aprovechar las oportunidades que les brindamos y construyan en el camino”
-Souki, ¿Cuán importante es la formación ciudadana?
-Más que relevante, es imprescindible. La formación ciudadana es el principal objetivo que tenemos en Futuros Vinotinto, porque de esto depende que el día de mañana sean ejemplos reales de lo que está bien y puedan tener éxito en lo que se propongan, bien sea ser jugadores de fútbol, profesionales de alguna carrera universitaria o el proyecto que decidan desarrollar en la vida.
-Primeros personas y luego jugadores… ¿Qué significa esa filosofía para ustedes Souki?
-Esta filosofía nos ha moldeado y ha sido nuestra bandera y guía para todas las decisiones que hemos tomado desde nuestros inicios. Enseñamos desde el ejemplo que es posible lograr cosas maravillosas siendo fiel a este lema que más allá que un eslogan, para nosotros es la única manera. Hoy, mañana y siempre: “Primero formamos personas, luego jugadores”.