domingo, marzo 26, 2023
More
    InicioEconomíaLa situación económica se complica para Latinoamérica

    La situación económica se complica para Latinoamérica

    -

    La pandemia de covid-19 complicó la expansión de la economía en Latinoamérica, cuyos países experimentan una recesión preocupante que generó una alta tasa de personas sin trabajo y cientos de empresas afectadas por las restricciones.

    De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los principales desafíos para la generación de empleo son la inflación, deuda pública, baja inversión y productividad, pobreza y desigualdad.

    El financiamiento internacional es fundamental para las naciones más vulnerables o en vías de desarrollo.

    Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Cepal, aseguró que “estamos ante un periodo de enorme incertidumbre en el que se profundizan las asimetrías y vamos a enfrentar menor crecimiento tanto del Producto Interno Bruto como del comercio. Tendremos un contexto menos favorable para la región con un menor espacio fiscal y con presiones inflacionarias”.

    LEA TAMBIÉN: Gal Gadot asume un nuevo reto: protagonizará el remake de Atrapa a un ladrón

    “La pandemia tuvo una afectación muy fuerte que fue la informalidad, que se espera que aumente con efectos sociales devastadores”, dijo la Cepal en el informe de Latinoamérica

    Justo cuando Latinoamérica y el Caribe veían un respiro a la crisis, las proyecciones no son nada alentadoras: este año se estima una caída de un 2,1%, frente a la expansión de un 6,2% en 2021.

    La desaceleración se genera por la disparidad de los países desarrollados, emergentes y en desarrollo para implementar políticas fiscales, sociales, monetarias, de salud y de vacunación-

    Los motores económicos de la región tendrán un desempeño bajo este año. La Cepal estima que Brasil, la economía más grande, será la que menos crezca con apenas un 0,5%. México, por su parte avanzará 2,9%, Colombia 3,7% y Chile 1,9%.

    La situación económica se complica para Latinoamérica 3
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS